Los 6 errores más comunes al jugar al Poker

El poker es uno de los juegos de cartas más populares del mundo y para jugarlo es necesario conocer las reglas y estrategias básicas. Sin embargo, no solo basta con dominar sus reglas para ser considerado un buen jugador de poker.

Los 6 errores más comunes al jugar al Poker

Hay una frase que dice: “El poker es un juego que toma 5 minutos para aprender y toda una vida para dominar”.

En este post te mostramos los seis errores más comunes que cometen los jugadores y que debes evitar en tus partidas si quieres tener éxito en el poker.

1. No revisar las manos de poker

Revisar las manos es la forma más rápida de evolucionar en el juego de poker. No hacerlo, por el contrario, nos puede hacer pasar por alto aciertos y errores de los que vale la pena aprender. 

La revisión nos ayuda a encontrar las fallas y, en consecuencia, corregirlas, para que siempre podamos aprender más. ¿Has probado hacer una revisión grupal? ¡Puede ser divertido aprender de los errores de otros!

jugar poker

2. No elegir los torneos con criterio

Hoy en día, hay una infinidad de torneos para jugar Poker online y en vivo. Pero elegirlos entre tantos no es tan sencillo, y una mala elección puede hacernos perder mucho.

Para que podamos poder tomar buenas decisiones, debemos evaluar el tamaño de la inversión a realizar y conocer el nivel de los jugadores que estarán en este torneo. Incluso si logramos derrotar a oponentes que están en el mismo nivel que el nuestro, debemos evaluar si jugar contra varios de ellos nos generaría ganancias o pérdidas.

3. Quemarse con otros jugadores

Pensar a corto plazo en un juego que requiere tanta estrategia como el póker es un error mucho más común de lo que se cree.

Quemarse con otros jugadores de poker

La falta de un objetivo claro puede provocar irritación y, en consecuencia, un tilt, expresión muy utilizada en momentos en los que ocurre un cortocircuito en la cabeza del jugador por el cansancio y las malas decisiones tomadas.

Por eso debemos trabajar con nuestro cerebro, para que pueda lidiar con los momentos de desequilibrio en el juego y podamos volver rápidamente al enfoque y la concentración. El hábito de jugar al poker es un aliado frente a los momentos de mucho estrés, ya que el poker es un juego largo y requiere mucha serenidad mental.

Poker online 2 online

4. Jugar demasiado

Esto puede parecer extraño si estamos acostumbrados a ver varios torneos de póker profesional, donde vemos a los apostadores jugando hasta el cansancio.

Sin embargo, debemos moderar el impulso de convertirnos en grandes y agresivos jugadores, y evaluar si esta búsqueda nos está dejando sin dormir o alejándonos de nuestro círculo social.

Jugar demasiado poker

Una buena noche de sueño, una alimentación adecuada y el entrenamiento de la concentración pueden ser tácticas mucho más valiosas que jugar sin cesar, hasta agotar nuestra capacidad de concentración y comprensión.

5. Farolear demasiado

Para triunfar en el juego de poker, además de conocer las reglas y las probabilidades, es necesario saber farolear. Saber cómo farolear puede ser crucial en la definición de un juego para un buen jugador, pero también es necesario saber cuándo no hacerlo.

Farolear demasiado puede hacer que dejemos mucho más dinero sobre la mesa de lo que planeamos y hasta puede arruinar nuestra reputación ante nuestros oponentes.

El secreto es no perder nunca el objetivo del juego, evitando “farolear simplemente por farolear”, ya que el farol no es la mejor salida para los momentos en los que no sabemos qué hacer.

6. No adaptarse al juego

El póker es un juego de estrategia y, por lo tanto, la adaptación es un recurso fundamental para un buen jugador.

Tener un estilo propio y que nos identifiquen a través de él puede ser muy útil para nuestra  estrategia de juego. Así, es más fácil que alguien caiga en la trampa de un farol de un jugador muy conservador, por ejemplo.

Sin embargo, tener una buena lectura del juego de tus oponentes y de las acciones de cada partida para poder adaptar nuestro estilo de manera conveniente, es igual de importante. No adaptarnos a las circunstancias del juego, nos puede llevar a desaprovechar grandes oportunidades o incluso a perderlo.  Al fin y al cabo, en el poker no solo hay que jugar con las cartas y las fichas, sino también con los demás jugadores.

La adaptación en el poker se trata de poder salir de la zona de confort y cambiar el estilo de juego habitual para adaptarnos a cada caso particular.

Esto nos mantiene alerta para aprovechar cada oportunidad y también nos ayuda a no ser predecibles y confundir al oponente.

Aprender de los errores en Poker

¿Conocías estos errores? ¿Alguna vez cometiste alguno? No te desalientes, al fin y al cabo, todos cometemos errores. Lo importante es reconocerlos y aprender de ellos para poder evitarlos en nuestro juego.

Aprender de los errores en Poker

Como todo, es cuestión de tiempo y práctica. La clave está en mantener la concentración y la observación atenta de las distintas situaciones, que nos permitan tomar decisiones informadas para mejorar de a poco nuestra estrategia. 

¡Éxitos en tu próxima partida!

Más tips para no cometer errores en poker

¿A qué se le llama adaptación en el póker?

El término adaptación en el póker se refiere generalmente al estilo de un jugador. Por lo tanto, un jugador con gran capacidad de adaptación puede jugar tight o loose según las particularidades de la partida de póker que esté jugando, y según el juego de sus oponentes.

¿Cuáles son los errores de adaptación más comunes en el póker?

Los errores de adaptación más comunes en el póker están relacionados con la falta de observación y análisis de la partida en particular que se está jugando. Mantener el mismo estilo de juego por preferencia o por concentrarse únicamente en las cartas propias, en lugar de estar atento al comportamiento de los demás jugadores y a los acontecimientos particulares de la partida.

apostar casino online bodog

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe bonos exclusivos y las últimas noticias sobre los mejores juegos de casino.

Scroll to Top