¿El mayor desafío en las apuestas? Controlar tu dinero. Existen muchos sistemas que prometen soluciones complejas, pero que a menudo solo incrementan el riesgo. Por eso, hoy te presento un método sencillo y poderoso para proteger tu capital: el sistema de apuestas planas.
Este sistema consiste básicamente en apostar siempre la misma cantidad, independiente del resultado anterior. Es una clave para la disciplina y las decisiones inteligentes. ¿Listo para dominar tu capital y transformar tu forma de apostar? Sigue leyendo que te cuento cómo.
Temas
- 1 ¿Qué es el sistema de apuestas planas?
- 2 Los 4 Tipos de Apuestas Planas
- 3 Implementa el sistema de apuestas planas
- 4 Reglas y consejos para el éxito
- 5 Ventajas y desventajas de las apuestas planas
- 6 ¿En qué juegos se pueden hacer estas apuestas?
- 7 ¡Comienza a implementar este sistema!
- 8 ¿Qué más se preguntan los jugadores sobre las apuestas planas?
¿Qué es el sistema de apuestas planas?
El sistema de apuestas planas es tan sencillo como efectivo. Con este método, apostarás siempre la misma cantidad fija, sin importar si estás ganando o perdiendo a lo largo de las partidas. La clave aquí es tener una buena gestión de tu bankroll.
Es un método poderoso, porque evita que caigas en la trampa de la ventaja de la casa que tiende a hacer que agotes tus fondos rápidamente. Al realizar apuestas repetidas y pequeñas, podrás evitar ser eliminado de la mesa prematuramente y, si sabes aprovechar las ventajas de ciertas situaciones, podrías incluso darle la vuelta a esa ventaja y obtener ganancias.
No hay una cantidad “mágica” preestablecida para apostar, pero siguiendo este sistema, te recomiendo apostar una fracción bastante pequeña de tu capital disponible, algo así como el 0,5%, el 1% o el 2%. E, incluso, puedes incrementar la apuesta en una situación ventajosa, pero nunca deberías superar el 5% de tu capital. ¡Esa es una regla de oro que te va a proteger!
Los 4 Tipos de Apuestas Planas
Ojo, no todas las apuestas planas son idénticas. El sistema se puede adaptar a tu nivel de confianza, tu conocimiento y tu tolerancia al riesgo. A continuación, te presento los 4 estilos principales para que identifiques cuál es el tuyo.
- Estática (Stake del 1%): La más conservadora y segura. Es ideal para principiantes que buscan proteger su capital al máximo.
- Académica (Stake del 1% al 3%): La más popular y recomendada. Te permite variar el stake dentro de ese rango según la confianza que tengas en cada apuesta.
- Agresiva (Stake del 3% al 5%): Para apostadores expertos con un método probado y alta tolerancia al riesgo. Las malas rachas aquí son mucho más peligrosas.
- Caótica (Stake superior al 5%): No recomendada. Es un enfoque de altísimo riesgo que va en contra del principio de control y gestión que define a este sistema.
Suscríbete a nuestra newsletter
Recibe bonos exclusivos y las últimas noticias sobre los mejores juegos de casino.
Implementa el sistema de apuestas planas
Ahora vamos a lo más importante: la práctica. Implementar este sistema es mucho más fácil de lo que parece si sigues los pasos correctos. Olvídate de cálculos complicados, solo necesitas orden y disciplina.
Aquí te muestro cómo hacerlo:
- Define tu Bankroll: Es el capital total exclusivo para apostar. La regla de oro es simple: usa solo dinero que puedas permitirte perder.
- Elige tu Unidad (Stake): Es un porcentaje fijo de tu bankroll, usualmente entre 1% y 3%. Este será el monto de cada una de tus apuestas, sin importar resultados anteriores. Ejemplo: Si tu bankroll es de $100.000 y tu stake es del 2%, tu unidad de apuesta es de $2.000.
- Recalcula en tus “Puntos de Control”: Después de un período definido (ej. un mes o tras 50 apuestas), debes ajustar tu unidad al nuevo total de tu bankroll. Ejemplo con el nuevo total: Si tu bankroll subió a $115.000, tu nueva unidad del 2% será de $2.300. Si bajó a $90.000, tu unidad se ajusta a $1.800.
Este método protege tus ganancias cuando ganas y minimiza el impacto de las pérdidas cuando pierdes.
Reglas y consejos para el éxito
Para tener éxito con este sistema, tu disciplina es clave. Te recomiendo seguir estas 5 reglas fundamentales:
- Tu bankroll es intocable: Usa solo dinero que puedas permitirte perder. Una vez definido tu bankroll, no lo mezcles con tus finanzas ni agregues más fondos para cubrir pérdidas.
- Disciplina absoluta en el stake: Respeta tu porcentaje de stake fijo en cada apuesta. No lo alteres nunca por rachas (buenas o malas) ni por emociones como la avaricia o el miedo.
- La estrategia no elige ganadores: Este sistema solo gestiona el riesgo. El éxito de tus apuestas depende 100% de la calidad de tu investigación y análisis previo.
- Registra todo para mejorar: Anota cada apuesta: mercado, cuota y resultado. Analizar tus propios datos es la única forma objetiva de encontrar errores y refinar tu enfoque.
- Cero apuestas emocionales: Nunca apuestes por impulso, corazonadas o para “perseguir” pérdidas. El plan está por encima de cualquier emoción. Confía en el método.
Ventajas y desventajas de las apuestas planas
Como todo sistema, el de apuestas planas tiene sus pros y contras. Las ventajas son directas y se centran en la seguridad y el control.
En primer lugar, es muy simple de aplicar, liberándote de cálculos complejos. Te da un control total sobre tu bankroll, lo que protege tu capital y te asegura una larga duración en el juego. Además, funciona como un escudo eficaz contra las decisiones impulsivas o emocionales.
Por otro lado, las desventajas son el precio que pagas por esa seguridad. El crecimiento de tus ganancias será más lento, ya que no podrás maximizar las buenas rachas aumentando la apuesta. Así, la recuperación tras una mala racha tomará tiempo y paciencia. Finalmente, si lo que buscas es adrenalina, su estricta disciplina puede resultarte monótona.
¿En qué juegos se pueden hacer estas apuestas?
Para sacarle el máximo provecho a este sistema, la clave está en buscar apuestas con probabilidades de éxito cercanas al 50%, es decir, con cuotas próximas a 2.00. Este enfoque favorece una gestión más equilibrada del bankroll y minimiza la ventaja de la casa.
En el casino, es donde la estrategia realmente brilla:
- Ruleta: Las apuestas planas funcionan muy bien al jugar a la ruleta, especialmente cuando se aplican a las apuestas externas como Rojo/Negro, Par/Impar o 1-18/19-36, que ofrecen probabilidades cercanas al 50%.
- Blackjack: Es aplicable en la apuesta principal contra la casa, ya que ofrece una ventaja relativamente baja y un buen equilibrio entre riesgo y retorno, lo que facilita el control del bankroll.
- Bacará: Las apuestas principales al “Jugador” o a la “Banca” son ideales por sus probabilidades cercanas al 50%. No ocurre lo mismo con las apuestas paralelas en bacará, que no cumplen este criterio y presentan una ventaja de la casa mucho mayor.
- Dados (Craps): Resulta muy efectivo en la línea de pase, una apuesta fundamental que también se ajusta a la búsqueda de probabilidades cercanas al 50%.
¡Comienza a implementar este sistema!
Los sistemas de apuestas forman parte de la estrategia de los jugadores técnicos. Aunque poco conocido, como pudiste ver, el sistema de apuestas planas es un sistema de gestión de apuestas muy sencillo y eficaz.
Salvo su restricción en los juegos en los que el valor de la apuesta es intrínseco a la estrategia y a la lógica del juego, todos los jugadores pueden utilizar el sistema de apuesta plana. ¡Visita la sección de juegos de casino de Bodog y compruébalo!
¿Qué más se preguntan los jugadores sobre las apuestas planas?
¿Puedo ganar dinero con el sistema de apuestas planas?
Al igual que otros sistemas de gestión de apuestas, el sistema de apuestas planas puede ayudar al apostante a ganar dinero o, como mínimo, a gestionar las pérdidas de forma lógica.
¿Es posible hacer apuestas planas en el poker?
Dado que en el poker las apuestas dependen de las circunstancias del juego de cada uno de los jugadores, el sistema de apuestas planas no es posible en el mismo.
¿Cuánto se recomienda apostar en el sistema de apuestas planas?
Aunque no existen mínimos ni máximos, a la hora de elegir utilizar las apuestas planas al momento de jugar es recomendable que tal monto sea un porcentaje pequeño del capital total. Para jugadores con menor presupuesto puede ser rentable un 1% o 2%, mientras que aquellos con más fondos pueden estirarse hasta el 5%.