Ángel Guillén: del corazón de CDMX a las grandes mesas del poker

Ángel Guillén es uno de los grandes referentes del poker latinoamericano y el primer mexicano en ganar un brazalete de la World Series of Poker (WSOP). Su historia comenzó en las salas capitalinas de CDMX, donde pasó de freerolls modestos a hacer historia en Las Vegas.

Ángel Guillén jugando poker en un torneo en vivo

Más que una racha de éxitos, su camino refleja la evolución del poker en México y la inspiración que representa para toda una generación chilanga. Si alguna vez te preguntaste cómo alguien logra llegar tan lejos con solo cartas en la mano, esta historia tiene lo que estás buscando.

El surgimiento de la estrella azteca

Ángel Guillén nació en 1983 en Ciudad de México, en pleno corazón de la capital, y antes de ser un nombre fuerte en el poker, era economista e inversor en la bolsa. Su primer contacto con las cartas no vino en una mesa, sino viendo Rounders, una de las mejores películas de poker, que encendió su curiosidad por ese mundo donde todo puede cambiar en una mano.

Desde ese momento, Ángel comenzó a jugar freerolls y torneos online sin imaginar que estaba dando el primer paso hacia una carrera meteórica. Con buenos resultados en las mesas virtuales, pronto se animó a probar suerte en el circuito en vivo, donde su enfoque estratégico y habilidad natural lo llevarían a convertirse en uno de los jugadores más exitosos de América Latina.

El año en que Ángel Guillén hizo historia para el poker mexicano

En 2023, Ángel Guillén vivió uno de los años más destacados de su carrera, dejando una huella imborrable en la historia del poker mexicano. Con un título en el WPT Prime Gold Coast, logró posicionarse como el jugador más ganador de México en ese año. Este triunfo en febrero, donde derrotó a Joe Hachem en un intenso heads-up, marcó solo el inicio de su éxito.

Ángel Guillén jugando poker con fichas en mano en un torneo en vivo

Además, Guillén se consolidó como el segundo jugador más exitoso en la historia del poker mexicano, alcanzando puestos destacados en varias mesas finales internacionales. Su presencia en el circuito sigue siendo una inspiración para nuevos jugadores latinos, demostrando que el azteca sigue más fuerte que nunca.

Ángel Guillén y sus primeras experiencias en vivo

En 2009, Ángel tuvo su primera experiencia en un torneo de poker de alto nivel. Allí decidió viajar al caribe, para participar de la PCA (Poker Caribbean Adventure).

En esa oportunidad, Guillén consiguió enfrentarse de igual a igual a los jugadores de poker más importantes de la época. Su notable desempeño lo ubico en la posición 51 del evento principal, lo que le rindió $27,500 dólares en premios.

En ese mismo año, tan solo dos meses después, pudo llegar a la mesa final del LAPT Punta del Este, ubicándose en la posición 3 de 327 inscriptos y llevándose la jugosa suma de $99,920 dólares.

El salto a Europa

Aún en 2009, Ángel Guillén dio un gran salto al participar en su primer European Poker Tour (EPT) en Montecarlo, uno de los torneos más prestigiosos del circuito. En su debut, logró ubicarse en el puesto 17 de 324 jugadores, embolsando €5,000 y demostrando que su habilidad no solo brillaba en América, sino también en los escenarios más importantes del poker mundial.

Un mexicano de serie mundial

Ya a mediados del año 2009 y con varios logros obtenidos, Ángel Guillén se apunta a jugar su primera World Series Of Poker (WSOP). El primer evento en su haber en esa temporada en Las Vegas fue un No Limit Hold´em de $2500 la entrada, llegando a su primera mesa final. Obteniendo el 2do lugar de 1088 jugadores y llevándose a casa $312,800 dólares por su participación.

Ángel Guillén jugando poker en un torneo de WSOP

Ya siguiendo con el calendario, Guillén participa de otro torneo No Limit Hold´em, este con un buy-in de $1,500, logrando entrar en ITM, sumando $2890 a su ascendente bankroll de poker.

El segundo brazalete WSOP de la historia de México

A medida que el nombre de Ángel Guillén ganaba fuerza en el circuito internacional, las mesas de Las Vegas ya comenzaban a hablar de su imparable ascenso. Su constante mejora y resultados impresionantes le aseguraron un lugar destacado en el mundo del poker.

Fue en un torneo No Limit Hold’em de $2,000 de buy-in donde Guillén se consagró, superando a 1,534 jugadores y ganando el codiciado brazalete de la WSOP. Con este logro, alcanzó el mayor premio de su carrera hasta ese momento: $530,548, convirtiéndose en el segundo mexicano en la historia en conseguir este prestigioso reconocimiento.

La WSOP para Guillen en los años posteriores

En el año 2011, el mexicano decide retornar a la ciudad del pecado, consiguiendo dos cobros en la temporada por USD $13,715, sin resultados muy relevantes. En el año 2012, decide regresar por revancha, corriendo la misma suerte de obtener pequeños ITMs por un valor de $9,344 dólares.

Tras un cobro de $8,432 en 2013 y un puesto 594 de 6,683 jugadores en el Main Event de 2014, Guillén se ausentó de Las Vegas por algunos años. Sin embargo, su regreso en 2019 a las WSOP fue notable, logrando entrar en el dinero en 5 torneos, incluido un 5° lugar en un evento de $3,000 de buy-in que le otorgó $82,726. En 2022, volvió a brillar en la WSOP, sumando $25,813 en tres torneos y reafirmando su lugar entre los grandes del poker.

Un héroe para la nueva generación chilanga del poker

Ángel Guillén no solo es un referente del poker mexicano, sino también una verdadera inspiración para las nuevas generaciones. En 2014, en un torneo clave de América Latina, protagonizó una de las jugadas más memorables del poker en vivo. Durante el main event de ese año, Guillén realizó un hero call épico contra João Simão, un momento que quedaría grabado en la historia del poker latino.

Ángel Guillén con su familia en el programa de WPT México

Con una mano de 4-5, el mexicano se arriesgó, enfrentándose a un all-in por parte de Simao en el river. Después de un tenso momento de 18 minutos, Guillén tomó la decisión de hacer call, y su jugada resultó ser suficiente para vencer el A-6 de su oponente, sin que ninguno de los dos completara un flush. Esta jugada no solo mostró su increíble capacidad estratégica, sino que también se convirtió en un símbolo para los jugadores jóvenes, demostrando que con valentía, astucia y paciencia, todo es posible en el poker.

Haz como Ángel y lánzate al poker online con Bodog

Ángel Guillén es la prueba viviente de que el poker va más allá de la suerte. Su éxito ha sido resultado de estrategia, dedicación y pasión. Desde sus inicios en las mesas de Ciudad de México hasta ganar su primer brazalete en la WSOP, ha demostrado que con esfuerzo se puede llegar lejos. Hoy, como embajador del WPT Global, comparte su conocimiento con jugadores de todo el mundo.

Ángel Guillén jugando al poker con fichas en manos

Si alguna vez has soñado con seguir sus pasos, ahora es el momento. En Bodog, puedes comenzar a jugar poker online de manera segura y divertida, sin importar dónde estés. No importa si eres nuevo en el juego o tienes algo de experiencia; lo esencial es dar el primer paso. Únete a la comunidad de jugadores que, como Ángel, buscan mejorar y disfrutar del poker. ¡Hazlo hoy mismo en Bodog!

Otras curiosidades sobre Ángel Guillén en el poker

¿Cuánto dinero ha ganado Ángel Guillén como jugador de poker?

Ángel Guillén está entre los 3 mayores ganadores del deporte de la mente de México. Está en tercer lugar de esta lista con ganancias de USD $2,055,230 en poker hasta este momento.

¿Cuál es el mayor logro de Ángel Guillén en el poker?

El mayor logro de Ángel Guillén en el poker fue su destacada participación en las World Series of Poker (WSOP) de 2009. Este torneo es considerado uno de los eventos más prestigiosos del poker, y Ángel se convirtió en el primer mexicano en obtener un brazalete de oro en la historia de las WSOP.

¿Qué estrategias y técnicas utiliza Ángel Guillén en el juego de poker?

Ángel Guillén es conocido por su enfoque agresivo y su habilidad para adaptarse a diferentes situaciones en el juego de poker. Algunas de las estrategias y técnicas que utiliza son las siguientes: Juego agresivo preflop; buena lectura de adversarios; uso estratégico de faroles; y buen análisis de rangos de manos.

¿Qué tipo de jugador de poker es Ángel Guillén?

Ángel Guillén es conocido como un jugador de poker agresivo y versátil. Su estilo de juego se caracteriza por ser agresivo tanto en el pre-flop como en las diferentes etapas de la mano. Es capaz de adaptarse a diferentes situaciones en la mesa y tomar decisiones estratégicas basadas en la lectura de sus oponentes y en el análisis de las cartas comunitarias.

apostar casino online bodog

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe bonos exclusivos y las últimas noticias sobre los mejores juegos de casino.

Scroll to Top