La ruleta es uno de los juegos de casino más tradicionales del mundo. Esto se debe tanto al tiempo de existencia del juego como a las películas de Hollywood, que nunca dejaron de lado a la ruleta a la hora de retratar escenas dentro de los casinos.
Según la historia, en 1655 el físico y matemático francés Blaise Pascal intentó crear una máquina de movimiento perpetuo sin éxito. Sin embargo, lo que nunca imaginó fue que su fallido intento se convertiría en uno de los juegos más importantes del planeta. Te invitamos a conocer algunos de los mitos y leyendas que esconde la ruleta.
Temas
Los mitos ocultos de la ruleta
Quien juega a la ruleta hace tiempo, conocerá que, alrededor de ella, existe cualquier cantidad de mitos que, si bien podrían tener algo de verdad, algunos son simplemente creencias que se fueron pasando de un jugador a otro a lo largo de los siglos.
En los próximos párrafos desvelaremos algunos de los mitos más populares que han teñido a este juego de una atmósfera de misterio.
El mito del número caliente y el frío
Es frecuente en los juegos de ruleta que, cuando un número se repite en una misma partida, los jugadores lo llamen “número caliente” y que, cuando no ha salido en varias rondas, se lo considere un “número frío”. Sin embargo, esta creencia se trata de un mito, pues establecer “patrones” en la ruleta es casi imposible, ya que cada giro es generado por un generador de números aleatorio.
Suscríbete a nuestra newsletter
Recibe bonos exclusivos y las últimas noticias sobre los mejores juegos de casino.
La martingala (doblar la apuesta siempre)
El método Martingala es una estrategia de apuesta que se basa en la probabilidad. Esta estrategia consiste en doblar la apuesta cada vez que se pierda en una ronda.
Según este método, las probabilidades de perder todas las rondas son bastante bajas, por lo que, en algún momento dado, la mala racha desaparecería y se recuperaría todo el dinero perdido.
Pongamos un ejemplo: supongamos que en la primera ronda apuestas $1 y pierdes, en la segunda apostarás $2 y, si vuelves a perder, apostarás $4. Si sales vencedor en la tercera ronda, ganarás $8. Esto significa que, si descontamos los $7 perdidos, habrás recuperado tú $1 inicial.
Si bien es cierto que en algún momento recuperarás el dinero perdido, la Martingala es una estrategia bastante riesgosa, ya que, si te toca una mala racha, las pérdidas podrían ser superiores a tu bankroll, por lo que podrías acabar desistiendo del juego antes de que llegue la racha ganadora.
El mito de la bolsa sesgada
El mito de la bolsa sesgada en la ruleta hace referencia a la existencia de alguna imperfección mecánica ya sea en el cilindro, en el disco giratorio o, incluso, en las ranuras de la ruleta, lo que causa que la bolilla caiga con mayor frecuencia en algunos números.
Si bien este mito era una posibilidad en el pasado, actualmente, es muy difícil que suceda, ya que los casinos utilizan materiales de alta calidad y revisan con frecuencia el estado de las ruletas para evitar cualquier tipo de sesgo.
El croupier controlador
Este mito sugiere que, algunos crupieres muy experimentados, podrían tirar la bolilla sobre la ruleta de tal manera que llegarían a controlar el lugar de caída de la misma. Así, lograrían mejorar la ventaja de la casa y evitar que ciertos jugadores ganen.
Si bien esto es posible, es muy poco probable que suceda, ya que, por un lado, la precisión que debería tener el crupier para poder hacerlo de manera constante es casi imposible y, por otro lado, los casinos suelen tener auditorías para evitar los resultados deshonestos.
Leyendas de la ruleta
¿Qué sería de la ruleta si no fuera por los legendarios relatos que, a lo largo de siglos, pasaron de boca en boca llenándola del renombre y la fama con la que carga hoy en día?
Acompáñanos a conocer algunas de las leyendas más famosas de este juego, para que inspiren tus jugadas y veas cómo ganar en la ruleta para algunos personajes ha sido pan comido.
La leyenda de François Blanc
El francés François Blanc, fundador de los primeros casinos de Montecarlo, es apuntado como el responsable de llevar el juego de la ruleta a todo el continente europeo. Cuenta la leyenda que Blanc habría vendido su alma al diablo para comprender los secretos de la ruleta.
Como prueba, la teoría señala que la suma de todos los números de la ruleta es 666, considerado el “número de la bestia”.
El hombre que quebró la banca en Montecarlo
Otra historia muy interesante es la del ingeniero inglés Joseph Jagger. Jagger era un hombre de negocios de la industria textil en la década de 1870. Cuando vio venir la bancarrota al mismo tiempo que tenía 4 hijos que criar.
Habiendo trabajado durante años en el negocio textil, Jagger notó que las ruedas giratorias nunca estaban perfectamente equilibradas, y decidió usar su experiencia en un juego de ruleta.
Con su hijo mayor y su sobrino, Jagger viajó con dinero prestado a Montecarlo para observar cómo funcionaba el juego y los números que aparecían con mayor frecuencia.
Tras el estudio, el empresario en bancarrota empezó a realizar jugadas exitosas. Logrando “quebrar la banca” tras ganar más de 2 millones de francos en varios días de apuestas. La expresión “quebrar la banca” se utiliza cuando la reserva de dinero de una mesa es insuficiente para pagar las ganancias de un jugador ganador.
Jagger regresó a Yorkshire. Su ciudad en Inglaterra, y usó parte del dinero para comprar bienes raíces.
Más tarde, tuvo su biografía escrita por su sobrina Anne Fletcher. El libro se llama “From the Mill to Monte-Carlo: The Working-class Englishman Who Beat the Monaco Casino and Changed Gambling Forever”.
El hombre que apostó todo en la ruleta
Todo comenzó en 2004. Cuando el británico Ashley Revell tenía 32 años y, en una mesa de bar con amigos, hablaron sobre la idea de vender todo lo que tenían, tomar el dinero y apostar en la ruleta.
Por supuesto, a la mañana siguiente los amigos descartaron la idea. Excepto Ashley. Todavía intentaron convencerlo de que aquello era una locura, pero Ashley estaba decidido y comenzó a vender todo lo que tenía: desde autos y relojes hasta la ropa en su armario. Con las ventas, el muchacho logró recaudar el equivalente a poco más de 100.000 libras esterlinas.
Un canal de televisión se enteró de la historia y empezó a seguir la saga de Ashley a través de un reality show llamado “Double or Nothing”. Creado especialmente para esa ocasión.
Ashley se embarcó rumbo al Plaza Hotel & Casino de Las Vegas, vistiendo un traje alquilado y solo con el dinero de la apuesta. Entonces, técnicamente, ni siquiera era dueño de la ropa que usaba.
Una vez allí, la dirección del casino le aconsejó a Ashley no cometer tal locura. Pero el chico se mantuvo firme y se dirigió a una mesa de ruleta.
Ya en la mesa, tomó cada centavo que había llevado y apostó todo en un color: rojo. La rueda de la ruleta giraba y giraba, mientras el equipo de filmación del canal británico grababa todo. Cuando se detuvo, Ashley se había convertido en millonario, ganando el doble de la apuesta que había hecho.
El muchacho recogió sus fichas, se dirigió a la caja, tomó el dinero y se fue. El nuevo millonario afirmó más tarde que su jugada fue efectivamente de alto riesgo, pero que el presentimiento de victoria no lo abandonó en ningún momento.
La leyenda del número 666
Por siglos, se ha especulado acerca de la leyenda del número 666 en la ruleta. Esto surge debido a una coincidencia matemática: si se suman todos los números dispuestos en la ruleta, se obtiene como resultado el número 666, considerado por muchos el “número del diablo”.
Esta mera coincidencia ha impedido, por siglos, que muchos jugadores se atrevan a probar suerte en la ruleta, considerándola “un juego diabólico”.
¿Con qué propósito surgen los mitos y leyendas en la ruleta?
Es interesante como, con el correr de los siglos, se van generando historias, creencias, y mitos alrededor de estos juegos populares. Creemos que esto se debe a varios factores.
Por un lado, están las expectativas de ganar que albergan los jugadores, asociando así cualquier coincidencia con una variable o constante que podría llegar a repetirse en el juego si uno es lo suficientemente perspicaz de prestar atención.
Por otro lado, creemos que la propia psicología y misticismo de los juegos de azar, impulsa en los jugadores aquella esperanza de poder “vencer a la suerte”, creando hipótesis y supersticiones como la de los “números calientes” o la del “número de la bestia”.
Además, es cierto que lo atractivo de lo desconocido y la ilusión de poder controlar algo completamente aleatorio es terreno fértil para mitos y leyendas.
Ya sabes los mitos y leyendas: ¡ahora toca jugar!
Ahora que conoces los secretos y mitos que rodean a este legendario juego, tienes todas las herramientas para hacer historia tú mismo. ¿Qué esperas para entrenarte en la sección de práctica de Bodog y probar suerte con algunas nuevas estrategias?
Descubre más sobre los mitos y leyendas en la ruleta
¿Qué significa la mítica expresión que una rueda de ruleta esté “caliente”?
Se suele decir que una rueda de ruleta está caliente cuando ciertos números se repiten a lo largo de varias rondas, dando lugar al mito de que hay más probabilidades de ganar si se apuesta por esos números.
¿Es real el mito de que es posible controlar la bola de la ruleta?
No. Si bien puede parecer simple en la teoría, en la práctica esto es muy complicado, ya que, no solo se necesita una gran habilidad por parte del crupier, sino que la naturaleza tanto de la ruleta como de los movimientos de la bolilla son sumamente aleatorios y difíciles de predecir.
¿Hay alguna historia real de alguien que haya derrotado a la ruleta?
Sí, existen varios casos. Uno muy famoso es el de los españoles García-Pelayo, que estudiaron por semanas los sesgos mecánicos de las ruletas españolas. Así fue como, gracias a sus estudios, pudieron ganar cientos de miles de euros.