Bahía Blanca: ¡Una Ciudad con Viento y Juego!
En el sur de la provincia de Buenos Aires, donde el viento y el puerto marcan el pulso, Bahía Blanca presenta una escena de juego que refleja perfectamente su identidad trabajadora. No es un destino de entretenimiento al uso, sino una ciudad con una oferta de juego pensada para la vida social de sus habitantes y de la gente de paso que conforma su motor productivo.
Acá la experiencia es distinta a la de un casino tradicional. Se concentra en una imponente sala de bingo y tragamonedas en el centro, mientras que los juegos de paño te invitan a una escapada por la región. Y, aunque no lo parezca, la ciudad se ha revelado como una gran cuna de talento del poker argentino, exportando campeones de talla mundial.
Suscríbete a nuestra newsletter
Recibe bonos exclusivos y las últimas noticias sobre los mejores juegos de casino.
¿Qué atrae a los jugadores a Bahía Blanca?
Bahía Blanca no es una ciudad turística clásica; es un motor productivo. Su pulso lo marcan el puerto de aguas profundas, homónimo a la ciudad, uno de los más importantes de Sudamérica, el Polo Petroquímico y una enorme comunidad universitaria. Esto genera una población dinámica y trabajadora, desde operarios y transportistas hasta miles de estudiantes y profesionales, que buscan opciones de esparcimiento locales, accesibles y de calidad.
Es en ese contexto que una sala como el Bingo Bahía cobra tanta relevancia. No es solo un lugar de juego, es una verdadera válvula de escape. Ofrece un ambiente moderno, climatizado y lleno de estímulos que contrasta directamente con el rigor del trabajo o la rutina del estudio.
Últimos artículos sobre Bahía Blanca
El Bingo Bahía Blanca, la opción principal para jugar
Instalado en el corazón del centro bahiense, el Bingo Bahía es mucho más de lo que su nombre sugiere: es el centro de juego más grande y moderno de la ciudad, funcionando como su casino de sala de facto. En su interior, la acción principal se reparte entre cientos de máquinas tragamonedas de última generación y modernas terminales de ruleta electrónica, que ocupan la mayor parte del salón.
La oferta se completa con su tradicional sala de bingo, una propuesta gastronómica en su confitería y una cartelera recurrente de shows en vivo durante los fines de semana, y karaoke los lunes. Para quienes disfrutan de este clásico del azar, puede ser útil conocer los distintos tipos de juegos de bingo que existen y cómo varía la dinámica según la versión. Esta combinación lo consolida como el verdadero epicentro del entretenimiento y el azar en Bahía Blanca.
Casinos cercanos a Bahía Blanca
Para los amantes de los juegos de paño, la experiencia del casino tradicional requieren viajar. Por suerte, hay casinos cercanos, gestionados por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos, que se encuentran en centros turísticos de la región, cada una con una identidad bien definida. Ambas opciones invitan a una escapadita de fin de semana que combine juego y turismo.

Casino de Sierra de la Ventana
Ubicado a una hora y media de Bahía Blanca y alojado en el icónico y tradicional Hotel Provincial, este casino ofrece una experiencia de juego "a la antigua", que lo distingue de otros establecimientos. Es el único en la región que mantiene un código de vestimenta elegante sport, lo que le otorga un aire de exclusividad.

Su oferta se centra en los juegos de mesa clásicos, descritos por el casino como "mesas de juego artesanal", que se complementan con una sala de máquinas tragamonedas. Además de los juegos, el casino cuenta con un resto-bar y opera en horario nocturno, de 20:00 a 02:00, con horarios extendidos los fines de semana y vísperas de feriados, de 21:00 a 03:00. Es el destino ideal para quienes buscan combinar una noche de juego con la tranquilidad y la elegancia del paisaje serrano.
Un dato curioso sobre este casino es que la tradición del juego en la zona se remonta al lujoso Club Hotel de la Ventana, inaugurado en 1911. Este complejo albergó el que se considera el primer hotel-casino de Sudamérica. Aunque el edificio original sufrió un incendio en 1983 y hoy solo quedan ruinas, la historia del juego de la localidad continúa viva en el casino actual.
Casino de Monte Hermoso
También a aproximadamente a una hora y media de Bahía Blanca, se encuentra este casino, que es el corazón de la vida nocturna de Monte Hermoso, especialmente durante la temporada de verano. Su importancia es tal que cada año se celebra el tradicional "lanzamiento de la primera bola" para inaugurar la temporada turística. Fundado en la década de 1970, el casino es hoy operado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires.

El casino se encuentra en un edificio moderno y amplio en la calle Pedro de Mendoza casi Pablo Pandelés, con una ubicación céntrica y privilegiada: a metros de la playa. Esta posición le ha valido la reputación de ser el casino con la mejor vista al mar de Argentina. El ambiente aquí es mucho más relajado y vacacional, y la sala de juegos alberga una gran oferta con más de 100 máquinas tragamonedas, incluyendo opciones con pozos progresivos y ruletas electrónicas. Además, cuenta con mesas de paño para juegos como la ruleta y el blackjack.
Es la opción ideal para cerrar un día de playa con una dosis de adrenalina y diversión, complementada por los servicios de su restaurante y bar.
Jugadores de poker más destacados de Bahía Blanca y alrededores
Como te contaba, la región de Bahía Blanca es una verdadera cuna de talentos. De la misma tierra que dio a luz a gigantes del deporte mundial como Emanuel Ginóbili y Lautaro Martínez, también surgieron talentos del poker que han triunfado en los escenarios más importantes del mundo. Demostrando que los bahienses son todo terreno, se destacan en las canchas y en los deportes de la mente.
La Figura Local: Ezequiel Waigel, un Campeón de Bahía Blanca
Ezequiel "eze888" Waigel es el mayor exponente del poker bahiense y, al igual que Ginóbili en el básquet, una estrella a nivel mundial. Con ganancias en torneos en vivo que superan los 8.1 millones de dólares, se ubica como el número 2 en el ranking histórico de Argentina, solo por detrás de una leyenda como Nacho Barbero.

Su increíble talento lo ha llevado a competir en las mesas más exclusivas del planeta, y su historia como profesional quedó registrada en el documental "Road to Success".
Su Gran Victoria: El Ultra High Roller del KSOP South America
Uno de los cobros más grandes de su carrera llegó a principios de 2024, cuando se coronó campeón del Ultra High Roller del KSOP South America en Río de Janeiro. En un torneo reservado solo para la élite, Waigel se llevó un premio de R$2.000.000 (cerca de 400.000 dólares), demostrando una vez más su dominio en los niveles más altos.
Iván Lucá, ¡el crack del poker oriundo de Punta Alta!
A pocos kilómetros de Bahía, en Punta Alta, nació Iván "Negriin" Lucá, otra leyenda del poker argentino. Con ganancias en torneos en vivo que superan los $7.3 millones de dólares, su mayor hito fue convertirse en el primer jugador argentino en ganar un brazalete de oro de la WSOP (World Series of Poker) en Las Vegas, en el año 2015. Un logro histórico que marcó a toda una generación.

Su estilo agresivo, su talento innato y la notable consistencia que ha demostrado en los circuitos más exigentes del mundo lo convirtieron en un referente internacional y en un orgullo para toda la región. Lucá es un pionero que demostró que el talento bahiense y argentino podía competir y triunfar en la élite del poker mundial.
Aníbal "Chiqui" Andrés, una joya del poker bahiense
No se puede hablar de la historia del poker en Bahía Blanca sin mencionar a Aníbal "Chiqui" Andrés. Fallecido en 2021, "Chiqui" es recordado por todos como un pionero y un verdadero maestro del juego en la ciudad.

Fue un jugador de la vieja escuela, respetado y querido por toda la comunidad de jugadores, que dejó una huella imborrable y es considerado una leyenda fundacional de la escena local.
Logros y legado del "Chiqui" Andrés
Aníbal no solo era un referente en Bahía Blanca, sino también un jugador de alto rendimiento en el circuito profesional. Su logro más emblemático fue en 2011, cuando se consagró campeón de la Master Final del Circuito Argentino de Poker (CAP) en Rosario , llevándose un premio de $557.771 pesos argentinos. Dos años después, en 2013, demostró su talento a nivel internacional al llegar a la mesa final del Latin American Poker Tour (LAPT) en Punta del Este, Uruguay, donde obtuvo $58.500 dólares.
Con ganancias totales en torneos en vivo que superan los $300.000 dólares, Aníbal es recordado no solo por sus logros, sino también por su rol como mentor y su humildad. Fue una inspiración para las nuevas generaciones de jugadores bahienses, cimentando su estatus como una de las figuras más respetadas en la historia del poker argentino.
Otros talentos Bahienses: Pablo Parra y Julián Simone
El poker de Bahía Blanca tiene otros dos grandes exponentes que son un orgullo para la ciudad a nivel nacional:
- Pablo Parra: Es un jugador que se consagró campeón de la quinta fecha del Circuito Argentino de Poker (CAP) en 2018. El CAP es el circuito de poker en vivo más importante del país, y ganar uno de sus eventos es una hazaña que lo pone en el mapa.
- Julián Simone: Es un jugador con una gran trayectoria. Él también se coronó campeón del CAP, ganando la cuarta fecha en 2017. Simone es conocido por su agresividad y su capacidad de llegar a las mesas finales. En una entrevista, contó que su objetivo es seguir creciendo y que su sueño es ganar el Evento Principal de la WSOP, la copa mundial del poker. ¡Y los bahienses como Lautaro Martínez saben mucho de copas!
La Comunidad de Poker Bahiense
La gran paradoja del poker bahiense es que, sin tener un solo casino con mesas abiertas al público, se ha convertido en una de las mayores cunas de talento de Argentina. La falta de una oferta oficial obligó a los jugadores más apasionados a crear su propio circuito. Como los mismos profesionales de la zona han contado en entrevistas, fue en esas partidas y torneos privados donde se forjaron, compitiendo entre sí en un ambiente de altísimo nivel y mucho estudio.
Este ecosistema subterráneo, lejos de los grandes focos de los casinos, funcionó como el semillero perfecto para desarrollar jugadores de élite. Demuestra que la pasión y la calidad del poker en Bahía Blanca no dependen de la infraestructura, sino del talento y la dedicación de sus jugadores.
El poker bahiense se juega online
Como vimos, Bahía Blanca es una cuna de talentos del poker, pero con la gran particularidad de no tener casinos con mesas abiertas al público. Entonces, ¿dónde puede un jugador aficionado aprender, practicar y competir de manera segura y constante? La respuesta es clara: en el poker online.

Bodog se convierte así en la plataforma ideal para toda la escena de jugadores bahienses, ya que pueden encontrar mesas de límites bajos, perfectas para aprender las reglas del poker y pulir su estrategia sin arriesgar de más. ¡Y vos también podés aprovechar esa oportunidad! Así, cuando te sientas para competir, tenés a tu disposición una grilla de torneos diarios con premios garantizados. Bodog es el campo de entrenamiento y la casa de juego para la nueva generación de talentos del sur. Tu carrera en el poker empieza acá.
¿Dónde comer y hospedarse en Bahía Blanca?
Para que tu experiencia en la ciudad sea completa, acá tenés una selección de recomendaciones verificadas tanto en hotelería como en gastronomía.
En cuanto al hospedaje, el Hotel Land Plaza es una de las opciones más modernas y completas, ideal si buscás servicios de primer nivel. Ubicado en pleno centro, se destaca por su piscina climatizada, gimnasio y spa. Como alternativa, el Hotel Argos es un clásico confiable, valorado por su excelente, a solo 200 metros del centro. Ofrece servicios como estacionamiento cubierto y un centro de negocios bien equipado. Si preferís un ambiente más íntimo y con diseño, el hotel boutique Sofía Soberana es consistentemente elogiado por su atención personalizada. Se caracteriza por sus departamentos tipo apart-hotel, cada uno con una decoración única y temática.
A la hora de comer, Bahía Blanca tiene una oferta sólida y tradicional. Para un asado de primer nivel, El Mundo de la Parrilla es un referente indiscutido en la ciudad, reconocido por su propuesta de parrilla libre con una gran variedad de cortes y achuras. Si buscás la experiencia de un bodegón clásico con platos abundantes, tanto La Estación como Don Tomás son excelentes opciones. La Estación es un clásico por su ambiente y sus porciones generosas. Don Tomás es especialmente reconocido por sus platos de influencia española y sus pescados y mariscos, aprovechando la cercanía con el puerto. Además, su concepto de "Birrería & Bodegón" lo hace ideal para combinar una cena tradicional con cervezas artesanales.
¡Llevá tu juego al sur de Bahía Blanca!
Bahía Blanca ofrece una experiencia de juego con identidad propia. Tenés la acción constante y moderna del Bingo Bahía en el corazón de la ciudad, casinos con encanto a pocos kilómetros para una escapada, y una cultura de poker que ha dado campeones mundiales.

Y recordá que, sin importar dónde estés, la mejor acción de poker y casino online te espera en Bodog. Cuando la noche en Bahía termina, la tuya recién empieza en nuestras mesas.
Preguntas relacionadas al casino y el poker en Bahía Blanca
¿Ezequiel Waigel solo juega en Bahía Blanca?
No. Ezequiel Waigel es un jugador de poker profesional de élite mundial. Reside en el exterior y viaja por todo el mundo para competir en los torneos más importantes de Las Vegas, Europa y Asia.
¿Hay un código de vestimenta para entrar al Bingo Bahía Blanca?
No, el Bingo Bahía Blanca tiene un código de vestimenta informal y relajado. No se requiere vestimenta formal para ingresar a disfrutar de sus instalaciones.
